¿Te gustaría hacer una página web llamativa y profesional que genere conversiones con solo visitarla?
¿Tienes una tienda física y te gustaría adentrarte en el mundo online para adaptarte a los tiempos modernos?
En Caverna Tecnológica creamos para ti una página web llamativa y profesional personalizada y adaptada a la consecución de tus objetivos.
En muchas ocasiones un contenido de calidad se ve perjudicado a causa de un diseño poco atractivo o por falta de animación y profesionalidad en una página web.
Cuando un diseño web no atrae y resulta aburrido o monótono genera el abandono de las personas que la visitan, generando así pérdida de beneficios y clientes.
Si quieres crear una página web atractiva a la vez que profesional, déjate asesorar por nuestro equipo de trabajo.
En Caverna Tecnológica contamos con muchos años de experiencia a nuestras espaldas creando sitios web atractivos y profesionales.
Hacer una página web llamativa: Puntos clave para lograrlo
Hay estudios que revelan que en España cerca del 70% de las empresas que cuentan con más de 10 empleados tienen una página web llamativa y profesional.
Es el mismo porcentaje de la población española que usa internet de forma diaria.
Teniendo en cuenta los datos anteriores, una parte fundamental para triunfar en el mundo online es tener una página web atractiva y profesional.
Con una página web llamativa y profesional podrás posicionarte delante de tu competencia y tener éxito en este mundo digital en el que hay tanta demanda y oferta.
Todos sabemos que no podemos causar una buena primera impresión dos veces, ese es el motivo principal por el cual hay que tener un diseño web original y atractivo, consiguiendo diseñar una página web personalizada y única.
A continuación, te detallamos los principales puntos clave para conseguir una página web llamativa y profesional:
Decide si la diseñas tú o un experto
Antes de ponerte manos a la obra y hacer una página web llamativa y profesional, debes hacerte varias preguntas y, dependiendo de tus respuestas, sabrás si crear una página web tú mismo o contratar a un profesional.
¿Tienes el dinero y el tiempo necesario?
Tienes que saber que crear una página web atractiva lleva meses dejarla a tu gusto, mientras que si tienes dinero puedes contratar un buen creador de sitios web para que te agilice la tarea.
Al contratar a un diseñador para que diseñe para ti una página web llamativa, tú puedes dedicarte a otros aspectos de tu negocio.
¿Conoces los puntos básicos sobre el diseño web?
Si consideras que no tienes los conocimientos básicos para crear una página web llamativa y profesional, vas a cometer el error de intoxicarte con diferentes informaciones de videos, foros, blogs, etc.
Incluso invertirás dinero en cosas como plugins u otras herramientas que a la larga no te sirvan.
¿Conoces ámbitos más allá de la web?
Si piensas que crear una página web llamativa y profesional es tan solo poner cuatro textos acompañados de fotos, estás muy equivocado, ya que como mínimo debes tener conocimientos en Copywriting y marketing digital.
¿Sabrás resolver los posibles problemas que aparezcan?
Es muy normal al crear un sitio web que aparezcan problemas en los que te quedes atascado, debes pensar que cualquier detalle por muy pequeño que quieras modificar, se te puede hacer un mundo si no tienes los conocimientos apropiados.
Crear sitios web paso a paso tan solo es un pilar dentro de toda la estrategia, pero…
No es el más importante, sino que lo fundamental comienza después, cuando tienes que incorporar contenido de calidad, realizar marketing…
¡Nunca olvides estos otros pilares fundamentales!
Elige los colores estratégicamente
Los colores que elijas para diseñar tu página web llamativa y profesional es una parte fundamental para darle profesionalidad a tu marca, por ese motivo debes conocer la intención que hay detrás de cada tono, así como su cantidad recomendada.
Para aportar coherencia visual a tu página web debes saber que:
- Los contrastes tienen buen resultado en la brillantez, el tono y la saturación.
- Cuanto más brillantes y saturados sean los colores más serán a la vista, pero debes tener cuidado porque generará más cansancio y costará más trabajo mantener la atención del lector.
- Una opción muy práctica es usar una gama de colores cromática y jugar con los distintos niveles de luminosidad y saturación.
- El color que elijas como principal lo debes usar en el 60% de tu página, siendo ideal poner el mismo color en la cabecera, en los landing pages, en el fondo de cada sección…
Mientras que el color secundario debe estar presente en un 30% distribuido entre las cajas de llamada a la acción, enlaces, formularios…
- Es importante dejar un color que te parezca más potente o intenso, el 10% restante, este color servirá para colorear los botones o elementos que se necesitan resaltar de forma estratégica.
Cuida las fuentes tipográficas
Conseguir un efecto atrayente para tus usuarios depende de una mala o buena elección de la tipografía que elijas para diseñar tu página web corporativa y del uso que le des a esta.
Por eso, tienes que tener en cuenta los siguientes factores para no cometer errores:
Tamaño de la letra
Es recomendable no usar fuentes menores de 12 o 14 px para los textos de una página web.
Mientras que los títulos y subtítulos deben tener tamaño suficiente como para captar la atención del lector y dividir los textos en diferentes apartados a novel visual.
Legibilidad
Es primordial que la fuente que decidas usar en tu página web llamativa y profesional se lea de forma correcta, ya que no serviría de nada tener artículos de calidad si son difíciles de leer.
Por este motivo debes buscar tipografías que te faciliten la lectura cuanto antes.
Color de la letra
Lo mejor es un texto negro sobre un fondo blanco, pero si no te gusta esta combinación puedes poner las letras en gris oscuro para que se pueda seguir leyendo de forma fácil.
Si tu página web llamativa y profesional tiene un fondo de color oscuro puedes usar una tipografía blanca.
Aunque si por el contrario tienes un fondo claro, debes usar letras de colores oscuros, intentando siempre que haya contraste entre ambos.
Dale prioridad a la usabilidad
Como ya todos sabemos el significado de la palabra usabilidad, desde Caverna Tecnológica te vamos a dar varios factores que debes tener en cuenta:
Dar información precisa
El producto debe dar respuesta a la acción que realiza el usuario, por ese motivo debes tener cuidado y minimizar los tiempos de carga evitando mensajes que son difíciles de entender para el lector.
Eliminar obstáculos innecesarios
Lo ideal es proporcionar rutas fáciles para que el usuario llegue a la información que necesita de una manera dinámica, original y sencilla.
Si le complicas la vida, es posible que se vaya a tu competencia.
No abusar de la interacción con el usuario
Simplificar el trabajo a tu lector y darle una buena experiencia es primordial, así tendrás garantizado que este usuario vuelva a visitar tu página web.
Reduce el esfuerzo al mínimo
Simplifica el tiempo del usuario agrupando los controles que estén relacionados entre sí en un sitio sencillo de llegar.
Usa un lenguaje claro y cercano
Haz reconocibles los elementos sobre los que el lector puede hacer clic para que los conduzcan al sitio que tú deseas.
Sé flexible
Permite al usuario poder tomar atajos para ir al lugar que le interese evitando cosas que ya ha visto.
Sé compasivo
Dale la oportunidad al usuario de poder hacer lo que quiera sin penalizaciones o restricciones como, por ejemplo, pedirle una confirmación antes de eliminar algo.
Inspírate en las últimas tendencias de diseño web
Piensa en lo que quieres transmitir con tu marca o proyecto y déjate asesorar por nuestros diseñadores expertos, de los cuales te indicarán las tendencias actuales de diseño web:
Blanco y negro
Los colores blanco y negro están de moda este año, el color negro da elegancia y una impresión clásica.
Si decides crear tu página web con tonos blancos y negros, vas a conseguir un diseño minimalista que nunca pasa de moda.
Sombras, elementos flotantes y capas
Los elementos flotantes combinados con sombras suaves crean un efecto similar al 3D, consiguiendo que el diseño tenga más capas y sea más interesante.
Con esta tendencia tratamos de conseguir profundidad desde arriba, pero si quieres bajar el tono, usando las sombras suaves vas a conseguir el efecto deseado.
Los elementos flotantes le van a dar a tu página web esa profundidad e interés para que tenga un aspecto similar al 3D Lite.
Modo oscuro
Una de las principales tendencias de este año es el diseño oscuro, permitiendo al usuario la posibilidad de habilitarlo.
Los fondos oscuros consiguen crear una mayor relación de contraste al usar otros colores, además consiguen que los elementos de tu diseño destaquen más.
Crea un mapa del sitio
Tener una página web llamativa y profesional bien estructurada y clara es lo que mantendrá a tu audiencia conectada.
No hay que olvidar que un contenido sencillo, claro y bien ordenado tendrá el éxito garantizado.
Recuerda que la información que aportes siempre tiene que ser de calidad, fácil de entender y concisa.
El contenido es fundamental
El tema del contenido debe ser acorde con la búsqueda que haga el lector, sí no, el visitante abandonará la página de forma rápida, ya que no ha encontrado lo que en realidad buscaba.
No hay que olvidar que en el apartado del contenido es preferible dar calidad antes que cantidad, ya que dando información concisa al lector y al encontrarla en tu página web estarás generando la conversión.
Si quieres saber cómo hacer una página web llamativa y profesional, confía en Caverna Tecnológica.
Queremos ayudarte a conseguir una sitio web llamativo que sea capaz de generar la conversión que necesitas.
Confía en nuestro equipo experto que sabe cómo crear una página web llamativa y profesional, nos avalan muchos años de dedicación, trabajo y experiencia para que te olvides de todo y no tengas que preocuparte por nada.
¿Empezamos?
También te puede interesar: 3 apps imprescindibles para tu negocio
Trackbacks/Pingbacks